Calendario editorial

La versatilidad de iKeendo permite que podamos utilizar la aplicación para un espectro muy amplio de trabajos. En el artículo de hoy veremos cómo crear fácilmente un calendario editorial.

En plena explosión del marketing de contenidos como herramienta inbound para captar y fidelizar clientes y/o usuarios, poseer un calendario editorial bien definido y consistente se convierte en un objetivo necesario e indispensable.

Organizar los contenidos ayuda a tener una visión de conjunto de lo que se está diciendo. Una correcta distribución de estos en el tiempo permite aliviar la carga de trabajo y ayuda a centrarse en lo correcto en cada momento.

Con iKeendo, diseñar un calendario editorial es sumamente sencillo. ¡Veamos cómo!

Creación del proyecto

Lo primero que tenemos que hacer es crear nuestro proyecto principal, al cual llamaremos ‘Calendario editorial’

(img: calendario editorial)

Una vez creado, cada una de las piezas de contenido que tengamos pensado producir las asignaremos al proyecto como tareas. Un ejemplo de esto podría ser el siguiente:

• Artículo: La importancia de la productividad en el trabajo
• Artículo: Las 5 fases de la metodología GTD
• Infografía: Pilares de una gestión de tareas efectiva
• Vídeo: Resumen de la charla de José Miguel Bolívar en #CADEHuelva
• Artículo: Control y Perspectiva: cimientos de un trabajo productivo

(img: creación de artículos – calendario editorial)

Añadiendo información anuestros contenidos

Gracias al editor de tareas, a cada una de las piezas de contenido podemos añadirle la información que queramos. Al último artículo de la serie vamos a realizarle una serie de acciones.

En primer lugar, le asignaremos una fecha de finalización, una persona encargada de realizarlo, unas etiquetas para poder clasificarlo y una serie de notas para esbozar el contenido.

(img: edición artículo – calendario editorial)

A continuación, si lo deseamos podemos crear una serie de subtareas necesarias para realizar el artículo, como pueden ser:

• Releer ‘Getting Things Done’
• Consultar web David Allen
• Buscar artículos relacionados

(img: creación subtareas – calendario editorial)

Todo esto podemos repetirlo para cada uno de los contenidos. De este modo, una vez todos ellos tengan asignadas sus fechas de publicación, autores, temáticas, etc., podremos ordenarlos aplicándoles el orden que mejor nos convenga.

(img: filtrado por fecha de vencimiento)
Cuando un día tengamos pendiente realizar una tarea, el panel de inicio de iKeendo nos avisará para que no nos olvidemos de ella.

(img: panel de inicio)

Ahora que sabemos a qué debemos prestar atención, podemos utilizar el cronómetro del editor para señalar aquella tarea con la que estamos trabajando.

(img: tareas en ejecución)

Redactando sin salir de iKeendo

iKeendo nos brinda la posibilidad de crear artículos sin necesidad de salir de la aplicación. Tanto en la zona de adjuntos del editor de tarea como en el menú lateral del proyecto, nos encontramos con un botón de un lápiz que al pulsarlo nos abre nuestro iKeynote.

iKeynote es un potente editor de texto integrado en iKeendo con el cual podemos redactar nuestros contenidos y aplicarle el formato que deseemos. Así, podemos centralizar todos nuestros esfuerzos editoriales en un sólo sitio sin necesidad de salir de iKeendo.

Cada documento será adjuntado a la tarea correspondiente, aunque si queremos consultar todos los documentos del proyecto creados a través de iKeynote podemos hacerlo mediante el botón del menú lateral.

(img: iKeynote)

Limpiando nuestro calendario

Cuando hayamos concluido alguna de las tareas podemos marcar estas como cumplidas, de modo que podamos distinguir claramente cuales siguen pendientes de ser ejecutadas de las que ya no requieren más nuestra atención.

(img: tareas cumplidas)

Consejos para utilizar iKeendo como calendario editorial

• Asigna fechas a tus tareas, te facilitará el seguimiento.
• Utiliza el editor de tareas para indicar en qué plataformas vas a difundir tus contenidos. Puedes hacerlo asignándole etiquetas o escribiendo directamente.
• Cuando estés trabajando en una tarea, utiliza el cronómetro. Siempre sabrás que tienes entre manos.
• Marca como cumplidas aquellas tareas que hayas terminado.
• Utiliza iKeynote para escribir tus artículos. No necesitas abrir otros procesadores de texto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>